Inicio Servicios Diagnóstico de condiciones y enfermedades ginecológicas​

Diagnóstico de condiciones y enfermedades ginecológicas​

Diagnóstico de condiciones y enfermedades ginecológicas

NOTA: No se auto-recete ya que esto puede tener consecuencias graves sobre su salud en el futuro. Es recomendable que usted asista con un médico/ginecólogo después de presentar síntomas, hacerse pruebas o tener relaciones sexuales.


Puede agendar una cita aquí

Alteraciones menstruales

Las alteraciones menstruales son variaciones anormales en el ciclo menstrual de la mujer. Los trastornos más comunes son:

Amenorrea

Ausencia de menstruación por un periodo de tiempo largo. Cuando no se ha menstruado después de 15 o 16 años, se denomina amenorrea primaria; cuando ya se ha menstruado pero deja de menstruar por un periodo largo de tiempo, es amenorrea secundaria.

Dismenorrea

Presencia de dolores intensos durante la menstruación.

Menorragia

Los periodos menstruales son más largos e intensos.

Sindrome premenstrual

Se caracteriza por cambios drásticos de humor, gran aumento de ganas de comer, sensibilidad en los senos, fatiga, depresión, irritabilidad, entre otros síntomas.

Es importante tener un registro personal del ciclo menstrual para asegurarte de que tu periodo sea normal, para después notificarle a un ginecólogo.

Cáncer de mama

Enfermedad que ocurre cuando las células de los tejidos mamarios crecen de manera incontrolable y anormal. Los síntomas más comunes son:

  • Un bulto en la mama
  • Dolor en el seno
  • Irritación en la piel de la mama
  • Cambios de color o textura en la piel de mama
  • Hundimiento del pezón y/o seno.
  • Secreción de sangre en el pezón

Consulte a su médico inmediatamente si usted padece de estos síntomas.

Infecciones vaginales

Ocurren a causa de la presencia de ciertos microorganismos (como hongos o bacterias) debido al desbalance de estas y el pH; las infecciones más comunes son:

Candidiasis vaginal

Se debe a la abundancia del hongo Candida Albicans. Genera picazón vaginal.

Vaginosis bacteriana

Causado por la abundancia de una bacteria, esta infección genera picazón, ardor, secreción vaginal blanca y abundante y un olor parecido al de pescado.

Las infecciones pueden resultar en vaginitis, el cual causa irritación en la vagina, comezón, mal olor, secreción vaginal anormal y dolor al orinar.

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

Las ETS son infecciones que se transmiten por medio del contacto sexual entre personas. La mayoría de estas enfermedades suelen no presentar signos hasta que se han desarrollado. Recuerde acudir periódicamente con un especialista para detectar posibles enfermedades de este tipo. Algunas de estas enfermedades son:

Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y SIDA

El VIH es un virus que se transmite entre personas y es causante del SIDA. El SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida, y se caracteriza por los daǹos que le hace al sistema inmunológico, debilitando y haciendo otras enfermedades más letales.

Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH suele no presentar síntomas, pero es posible que genere daños graves mientras no los presenta. Este virus puede provocar verrugas genitales (condilomas) y algunos tipos de VPH provocan cáncer.

Gonorrea

Es una infección que puede generarse en los genitales, recto y la garganta. Suele no presentar síntomas claros por un periodo de tiempo. Síntomas en la mujer incluyen dolor al orinar, sangrado entre periodos y flujo vaginal amarillo o con sangre.

Herpes genital (VHS)

Infección bacteriana. Genera ampollas en el lugar que se transmitió (labios vaginales; puede ser en la boca), fiebre, dolores musculares, entre otros.

Clamidiasis

Infección bacteriana, suele no presentar signos notables los primeros días. Los síntomas incluyen dolor al orinar, flujo vaginal anormal, olor fuerte, dolor o secreción en el ano, entre otros.

Tricomoniasis

Infección causada por el parásito protozoario Trichomona vaginalis. Suele presentar síntomas tardíos. Causa inflamación e irritación en los genitales y secreción vaginal anormal.

Sífilis

Infección bacteriana grave. Sus primeros signos son difíciles de detectar. El primer síntoma es la aparición de una llaga (chancro), después aparecen erupciones cutáneas. En su etapa tardía ocasiona daños en el sistema nervioso, tumores y hasta la muerte. Es una enfermedad muy grave.

Miomatosis uterina

Los miomas uterinos son tumores benignos que aparecen en el miometrio. La mayoría de quienes lo padecen son asintomáticos, pero  quienes padecen síntomas incluyen:

  • Trastornos en el sangrado menstrual
  • Infertilidad
  • Dolor pélvico
  • Estreǹimiento

Menopausia

La menopausia es un punto de la adultez en el que una mujer deja de tener ciclos menstruales; esta condición se confirma después de no tener una menstruación por 12 meses. Algunos síntomas son: 

  • Cambios irregulares en los periodos menstruales
  • Sensaciones de calor
  • Debilitación de los huesos.
  • Dificultades para dormir
  • Sequedad vaginal
  • Cambios repentinos de humor